¿Notas que tu gato respira de forma extraña? La respiración rápida, ruidosa o dificultosa puede ser un signo de que algo no va bien. Entender las señales de alerta es fundamental para actuar a tiempo y proteger su salud.
En este artículo te explicamos qué puede causar una respiración anormal en los gatos y cuándo acudir al veterinario.
¿Cómo es la respiración normal de un gato?
Un gato sano respira entre 20 y 30 veces por minuto cuando está en reposo, de manera silenciosa y sin esfuerzo visible. Observar su ritmo respiratorio mientras duerme es una buena forma de familiarizarte con su patrón normal.
¿Cuándo preocuparse por la respiración de un gato?
Debes consultar al veterinario si tu gato:
-
Respira con la boca abierta.
-
Muestra movimientos exagerados del abdomen al respirar.
-
Tiene ruidos extraños como silbidos o ronquidos inusuales.
-
Respira muy rápido (taquipnea).
-
Se muestra decaído o con encías azuladas.
Posibles causas de problemas respiratorios en gatos
-
Asma felino.
-
Infecciones respiratorias.
-
Cuerpos extraños en vías respiratorias.
-
Problemas cardíacos.
-
Traumatismos o lesiones.
¿Qué hacer si tu gato respira raro?
Si notas cualquiera de estos síntomas, no esperes. Llévalo de inmediato al veterinario. Los problemas respiratorios pueden agravarse muy rápido en los gatos.
Cuida su salud respiratoria
Saber detectar cambios en la respiración de tu gato puede marcar una gran diferencia para su salud y su bienestar.
¿Quieres seguir aprendiendo a cuidar mejor de tu pequeño compañero de vida? Visita nuestra Guía de Cuidado de Gatos y descubre más tips para ofrecerle una vida feliz y saludable.