Los agapornis, conocidos también como “inseparables”, son aves sociables y coloridas que disfrutan mucho de contar con un lugar propio dentro de su jaula. Si quieres proporcionarles el mejor espacio para anidar y descansar, construir un nido adecuado es una excelente opción. Aquí te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla y segura.
¿Cómo construir un nido para agapornis paso a paso?
El primer paso es seleccionar un área tranquila dentro de la jaula. El nido debe estar alejado de corrientes de aire y de fuentes de calor o ruido excesivo. Lo ideal es colocarlo a media altura o en una esquina donde los agapornis se sientan protegidos y relajados.
Recuerda que el entorno influye mucho en su disposición a utilizar el nido, así que busca un espacio que les proporcione sensación de seguridad【Fuente: VCA Animal Hospitals】.
Selecciona el material adecuado para construir el nido
El material es clave para crear un ambiente cómodo:
-
Madera natural (sin tratar) es ideal por su resistencia y aislamiento térmico.
-
Cajas de cartón grueso pueden ser una opción temporal y económica.
-
Cáscaras de coco o estructuras de fibras naturales son alternativas ecológicas.
Asegúrate siempre de que cualquier material utilizado sea seguro y no contenga químicos que puedan ser tóxicos para las aves【Fuente: PetMD】.
Construye la base y las paredes del nido
Una vez elegido el material:
-
Corta una base resistente de unos 20 cm x 15 cm.
-
Agrega las paredes usando madera, ramas pequeñas o fibras entrelazadas.
-
Deja una pequeña entrada de unos 5 a 7 cm de diámetro para que entren y salgan con facilidad.
Es importante que la estructura sea firme y sin astillas ni bordes peligrosos.
Añade un techo para proteger el interior
Coloca un techo sólido hecho de madera o cartón que cubra completamente el nido. Asegúrate de dejar una apertura adecuada para que los agapornis puedan acceder sin dificultad.
El techo protegerá a las aves de corrientes de aire y de cambios bruscos de temperatura dentro de su jaula.
Proporciona un revestimiento cómodo dentro del nido
El confort interior es fundamental:
-
Coloca una base de virutas de madera natural, papel triturado o hojas secas.
-
Evita materiales perfumados, tintados o que puedan liberar fibras peligrosas.
Este relleno les ayudará a construir su nido más personal y proporcionará calor y comodidad para la incubación.
Consejos adicionales para un nido perfecto
-
Revisa regularmente que el nido esté limpio y en buen estado.
-
Proporciona materiales extra como ramitas y trozos de tela limpia para que los agapornis los acomoden a su gusto.
-
Monitorea su comportamiento: si no utilizan el nido, prueba a cambiar su ubicación o ajustar algunos materiales.
El objetivo es crear un espacio que realmente perciban como propio.
Preguntas frecuentes sobre nidos para agapornis
¿Qué materiales debo evitar al construir un nido?
Evita plásticos, metales oxidados o maderas tratadas químicamente que puedan ser tóxicas para las aves.
¿De qué tamaño debe ser el nido?
Un nido de unos 20 cm de alto por 15 cm de ancho y profundidad es ideal para la mayoría de los agapornis.
¿Puedo usar un nido comercial en lugar de construir uno?
Sí, siempre que sea seguro, de tamaño adecuado y fabricado con materiales naturales o seguros para aves.
¿Cada pareja de agapornis necesita un nido?
Sí, cada pareja debe tener su propio espacio para evitar conflictos territoriales.
Aprende más sobre el cuidado de tus agapornis
¿Quieres seguir descubriendo cómo mejorar el bienestar de tus inseparables?
Visita nuestra sección de Guía de Cuidado de Pájaros para más consejos sobre nidos, alimentación y actividades para agapornis felices y sanos.
Luis Conde, redactor especializado en perros y aves.
Soy apasionado de los peludos y las patitas 🐾 🐶 y, sobre todo, los agapornis. Soy defensor de los derechos de los animales, porque los tienen. 🐱
Siempre en busca de lametones, ronroneos y despertar rodeado de pájaros. En una misión para hacer del mundo un lugar mejor para nuestras queridas mascotas 🐾❤️
La foto es de Pancho, mi basenji.